Zirze

zirze@rogervanrubattino.com

Rogervan Rubattino

Pocas cosas se saben con certeza sobre Zirze, el enigmático trío de hermanas que irrumpió en la escena experimental con un sonido que muchos describen como una plegaria antigua suspendida en el aire. Sus rostros, siempre cubiertos por máscaras blancas agrietadas, se han convertido en símbolo de su estética y su silencio: un manifiesto contra la exposición y la uniformidad.

Según los rumores más persistentes, las tres hermanas crecieron en un pueblo costero del norte, donde las tormentas eran tan constantes como las canciones que su madre entonaba para apaciguarlas. De ahí, dicen, heredaron su obsesión por el eco, por la resonancia, por la idea de que toda voz tiene una sombra.

Zirze no conceden entrevistas. Sus presentaciones siempre privadas se asemejan a rituales: tres figuras vestidas de blanco, inmóviles por momentos, dejando que las capas de sus voces —mezcladas con sonidos de viento, hierro y agua— generen una sensación que oscila entre lo sagrado y lo inquietante.

Colaboran con otros artistas en excepcionales ocasiones . Algunos productores han insinuado haber trabajado con ellas, describiendo su proceso como “una invocación más que una grabación”. Se dice que para participar en una colaboración con Zirze, el músico debe enviarles una pieza inacabada, sin instrucciones, y esperar. Si las hermanas deciden responder, lo hacen con un archivo de audio donde su intervención no se explica: coros imposibles, respiraciones distantes, o un canto apenas audible que transforma la pieza por completo.

Nadie sabe sus nombres verdaderos. En los foros de admiradores, se las conoce simplemente como MorsEco y Umbra, aunque el orden cambia según quién hable.

Su música —si es que puede llamarse así— parece escrita para un tiempo que aún no ha llegado. Algunas teorías sostienen que las Zirze son un proyecto colectivo, una ficción creada por varias artistas bajo un mismo símbolo. Otras versiones aseguran que realmente son hermanas de sangre, descendientes de una antigua familia de intérpretes cuya genealogía se perdió entre tiempos y exilios.

Sea como fuere, Zirze sigue cantando desde algún lugar invisible, recordándonos que la voz, cuando se libera del rostro, puede ser cualquier cuerpo.

ESCUCHAR : Cosmonautas de la Biblia en SPOTIFY